FECHAS |
11 – 12 – 13 y 14 DE JULIO
|
GRUPO |
MINIMO - 7 MÁXIMO – 14
|
HORARIOS DE SALIDA |
6:30 SANTIAGO – DELANTE DE EL CORTE INGLES 7:20 ESTACIÓN DE SERVICIO GUITIRIZ EN LA A6 - DIRECCIÓN LUGO
* El viaje se realiza en furgos
* Si quieres participar en la actividad y sales por tu cuenta a Fuente Dé llámanos para consultar el coste
|
LO QUE HAREMOS |
JUEVES 11
- 6:30 Inicio de viaje desde Santiago Realizaremos dos paradas durante el trayecto - 13:30 aprox. Llegada a Fuente Dé Comemos y descansamos un poco - 15:00 Iniciamos ascenso a Collado Jermoso - 20:00 Cena en el refugio - Nos acostaremos temprano
VIERNES 12
- 8:00 Desayuno - Cuando estemos preparados nos vamos hacia el hotel Áliva - 16:00 aprox Check-in en el hotel - Tiempo para descansar - 20:00 Cena en el hotel
SÁBADO 13
- 8:00 desayuno - 9:00 Nos vamos a cabaña verónica… ….y seguiremos hacia el collado de horcados rojos - - 17:30 apróx llegada de nuevo al hotel - 20:00 cena
Fin de nuestros servicios del día
DOMINGO 14
- 8:00 amanecer y desayuno - Regresamos a Fuente Dé - Regreso a origen
Fin de nuestros servicios
|
RUTA DEL JUEVES |
* Las dificulatades físicas están descritas para una persona con estado de forma media
PARQUE NACIONAL DE PICOS DE EUROPA LINEAL – RUTA SEÑALIZADA INICIO – FUENTE DÉ FINAL – REFUGIO DIEGO MELLA ( COLLADO JERMOSO ) DISTACIA – 9 Km DIFICULTAD FÍSICA MEDIA * DIFICULTAD TÉCNICA MEDIA DESNIVEL POSITIVO – 1.150 metros DESNIVEL NEGATIVO – 205 metros TIEMPO APROX. 4 HORAS Y MEDIA
Comenzamos la ruta desde el mismo parking del teleférico de Fuente Dé y nos adentramos en la pradera dirección a los paredones del circo de Fuente Dé, iremos a buscar un cartel indicativo hacia la Vega de Liordes donde comenzará ya una senda definida y a través de la cual empezaremos a ganar poco a poco altura. Pronto encontraremos un primer desvió a la izquierda y comenzaremos a ascender por los famosos Tornos de Liordes, la subida se volverá exigente e iremos ascendiendo la denominada Canal del Embudo en continuos zig zag, siempre por terreno bien pisado y con marcas de PR amarillas y blancas. este tramo de los Tornos de Liordes nos llevara unas 2h ya que desde el parking son 5kms aprox de ascensión continua donde se supera bastante desnivel. Cuando pasemos un tramo tallado en la roca estaremos ya prácticamente en el collado de Liordes, ante nosotros se nos abrirá la bonita Vega de Liordes cubierta de pastos para el ganado y rodeada de montañas entre la que destaca la torre del Hoyo de Liordes (2.474m). Atravesaremos la Vega por un sendero bien definido que discurre por la parte derecha de la Vega siguiendo las marcas de PR hasta un poste indicativo donde encontraremos la indicación al Refugio Collado Jermoso. Ahora nos tocara ascender unos metros por una senda de roca para entrar después en el bonito sendero de Sedo de la Padierna que nos llevara poco a poco a afrontar un collado a los pies de la Torre de las Minas de Carbón donde encontraremos la entrada a Las Colladinas. Desde el collado que da acceso a Las Colladinas ya podremos divisar al fondo la espectacular Torre del Friero, ahora si nos adentramos en Las Colladinas siguiendo la senda, esta zona se denomina así porque atravesaremos pequeños collados seguidos uno tras otro, tras el ultimo ya tendremos una primera vista del refugio Collado Jermoso abajo. Ahora divisaremos bien el tramo hasta el Refugio Collado Jermoso, primero descenderemos y a continuación, tras descender durante un tramo, nos encontraremos con una indicación al Refugio donde ya transcurriremos por una senda mas cómoda que nos dejara en el bonito Refugio de Collado Jermoso.
|
RUTA DEL VIERNES |
PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA LINEAL – RUTA SEÑALIZADA ruta solo ida INICIO – COLLADO JERMOSO FINAL – HOTEL ÁLIVA DISTACIA – 13´7 Km DIFICULTAD FÍSICA MEDIA * DIFICULTAD TÉCNICA MEDIA DESNIVEL POSITIVO – 620 metros DESNIVEL NEGATIVO – 940 metros TIEMPO APROX. 6 HORAS
Retrocederemos los pasos realizados ayer aprox 3 km para desviarnos hacia el alto de la Colladina de las Nieves desde donde podremos contemplar unas maravillosas vistas hacia el mirador del cable y el valle de Liébana. El primer tramo de descenso merece prestar atención por la gran cantidad de piedras que nos encontraremos. Luego ya iremmos por caminos bien definidos hasta el mirador del cable, que es la parte superior del teleférico de Fuente Dé. Las vistas hacia abajo ni os cuento. Desde el Cable, camminaremos de forma cómoda hacia el hotel Áliva, pasando antes por el chalet Real. Nos espera una buena ducha, un descanso y una maravillosa cena.
|
RUTA DEL SÁBADO |
PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA LINEAL – RUTA SEÑALIZADA ( IDA Y VUELTA ) INICIO – HOTEL ÁLIVA FINAL – HOTEL ÁLIVA DISTACIA – 14 Km DIFICULTAD FÍSICA – MEDIA DIFICULTAD TÉCNICA - MEDIA DESNIVEL POSITIVO – 920 metros DESNIVEL NEGATIVO – 920 metros TIEMPO APROX. 6 HORAS ( para realizarla con calma )
Salimos directamente desde el hotel y tras dejar atrás la Horcadina de Covarrobres, seguiremos por buena senda hacia La Vueltona. Este pequeño tramo no ofrece ninguna dificultad ni desnivel, así que lo vamos completando de manera rápida. A nuestra derecha encontraremos las grandes paredes verticales de Peña Olvidada y a nuestra izquierda los Lagos de Lloroza. En apenas 2 kilómetros y medio, llegamos a La Vueltona siguiendo indicaciones hacia el Collado Horcados Rojos y el Refugio Cabaña Verónica. La siguiente parte de la ruta cambia radicalmente. La cómoda senda se convierte en un estrecho y pedregoso sendero. No ofrece mayores problemas, pero ya no es tan cómodo de caminar. Seguimos disfrutando de las grandes paredes de las cimas que tenemos a nuestra derecha, ahora Peña Vieja y los Picos de Santa Ana. A nuestra izquierda, el impresionante Hoyo Sin Tierra! Seguimos avanzando a lo largo de varias curvas mientras vamos ganando altura de manera más rápida, logrando tener una buena panorámica del Pico Tesorero de frente, con su inconfundible estampa piramidal. Tras superar el primer repecho, llegamos al desvío a la derecha que se dirige hacia el Collado de la Canalona. Nosotros seguiremos con el mismo rumbo, recto! Ya es visible el Refugio Cabaña Verónica, que visitaremos a la vuelta. El terreno suaviza y seguimos caminando sin grandes desniveles. Nos encontramos a la altura de la Torre de los Horcados Rojos, situada a nuestra derecha y con las grandes paredes verticales y seguimos el estrecho sendero hacia el Collado Horcados Rojos, ya visible desde aquí. Tras varios minutos de ascenso, llegamos al Collado Horcados Rojos, donde la mirada se nos pierde hacia el Jou de los Boches y el Pico Urriellu, al fondo, con su espectacular silueta. Continuamos la ruta iniciando el ascenso hacia la Torre de los Horcados Rojos. Ya la hemos rodeado y nos encontramos frente a su cara oeste, mucho más accesible que el resto de caras. De momento, un cómodo y pisado sendero nos va guiando. Toda la primera parte asciende en zig-zag, por un marcado sendero y sin complicaciones. La subida se encuentra hitada y no presenta mayores problemas, salvo el desnivel a superar. Llegando a la cima, después de superar algo más de 150 metros de desnivel, nos encontramos la única dificultad de la ruta, un pequeño paso lateral, bastante expuesto y aéreo. La única dificultad que presenta dicho paso es la exposición, puesto que el paso se realiza sin complicaciones. Una vez superada la única complicación de la ruta, llegamos a la cumbre de la Torre de los Horcados Rojos (2.506 m), un espectacular mirador hacia el Macizo Central de Picos de Europa. A las montañas ya mencionadas, sumaremos la Torre del Hoyo Oscuro, el Pico Madejuno, Torre del Llambrión, Torre de la Palanca, Torre Blanca, Torrecerredo, Torre de la Párdida, Neverón de Urriellu, etc. Especial visión hacia el Pico Urriellu, una de las vistas más bonitas de esta emblemática cumbre asturiana. Tras disfrutar debidamente de la cumbre de la Torre de los Horcados Rojos, iniciamos el descenso. De nuevo en el collado, continuamos la ruta desandando el camino hacia el desvío que se dirige hacia el Refugio Cabaña Verónica. Ahora sí, nos desviamos para conocerlo. El acceso al Refugio Cabaña Verónica se realiza sin mayores complicaciones, en ligero ascenso y por terreno algo caótico, pero bien marcado. En poco tiempo, llegamos al Refugio Cabaña Verónica. La panorámica hacia la Montaña Palentina es espectacular. Volvemos al desvío anterior, y desde aquí, comenzamos a descender por el marcado sendero que se dirige hacia La Vueltona y en poco estaremos de vuelta en el hotel.
|
RUTA DEL DOMINGO |
PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA LINEAL – RUTA SEÑALIZADA INICIO – HOTEL ÁLIVA FINAL – FUENTE DÉ DISTACIA – 13 Km DIFICULTAD FÍSICA MEDIA DIFICULTAD TÉCNICA BAJA DESNIVEL POSITIVO – 250 metros DESNIVEL NEGATIVO – 820 metros TIEMPO APROX. 4 HORAS
Hoy toca descenso, lo cual no equivale a descanso !. Partimos del Hotel-Refugio de Aliva tomando hacia la derecha la pista que pasa por delante del Refugio, en dirección sureste, y que en cómodo descenso nos lleva enseguida hasta un cruce en el que se nos une por la izquierda el GR 202, Ruta de la Reconquista que viene de Sotres. Tomamos dicho GR hacia la derecha, y enseguida llegamos a un estrechamiento del valle que forma el río Nevandi. Tras dejar un par de fuentes a la derecha, llegamos a las Portillas del Boquejón, estrechamiento de reducidas dimensiones y en el que solo hay sitio, para la pista y el río Nevandi. Nada más cruzar las Portillas del Boquejón, abandonamos la pista que se dirige a Espinama, y a la vista de los Invernales de Igüedri, nos salimos hacia la derecha cruzando el río Nevandi por un puente de madera. A partir del puente el camino traza unas revueltas en la ladera para volver a enlazar con el citado río en una cota inferior. A partir de aquí nos introducimos en un hermoso bosque que no abandonaremos hasta el final de la ruta. El PR va rodeando los contrafuertes del Pico Valdecoro, alternando tramos de pista, con otros de sendero. Afrontaremos también varias duras subidas, aunque por fortuna serán bastante cortas. El último tramo lo haremos en paralelo al recién nacido río Deva. Por fin salimos del bosque a la explanada del circo de Fuente Dé, junto al Parador Nacional. Ya solo nos queda recorrer el corto tramo que nos queda hasta el Parking donde daremos por finalizada la ruta.
|
LOS ALOJAMIENTOS |
REFUGIO COLLADO JERMOSO
Dispone de una entrada con calzado cómodo de descanso (zuecos de goma), sitio para dejar las cansadas botas después de una buena caminata y taquilleros suficientes para los bastones y mochilas. En la primera planta y continuo a la entrada se accede al comedor dividido en dos espacios en los que se puede dar servicio a 30 personas y una zona dispuesta para la cocina libre. Desde el comedor se accede a los baños de moderna instalación, con dos lavabos, dos servicios ecológicos (una forma mejor de gestionar los residuos) y ducha de agua caliente (SOLO ALOJADOS). En la terraza del refugio podemos relajarnos después de una buena jornada de montaña, contemplando las vistas, tomando una taza de té o disfrutando de una fresca jarra de cerveza de barril. Subiendo las escaleras accedemos a las habitaciones divididas en cuatro dormitorios con literas y colchones con capacidad de treinta plazas en total. Disponemos de nórdicos, mantas y almohadas aunque el uso de saco o saco sábana es obligatorio. Tenemos una buena cocina en la que ofrecemos productos de la zona siempre de buena calidad, con una variada carta de tapas y platos combinados al mediodía, pudiendo reservar si se desea un menú para comer. A las cenas servimos un menú, que aunque sea único, goza de una buena variedad, configurado de tal manera que sea suficientemente energético para la práctica del deporte en la montaña y muy apetitoso. En la cantina se puede disfrutar de nuestra especialidad, una refrescante caña de cerveza, además de otras muchas opciones. También tenemos una diversa carta de vinos.
HOTEL DE MONTAÑA ÁLIVA
El Hotel Áliva, ubicado en la cota superior del Teleférico de Fuente Dé, es un hotel familiar rodeado de montañas, prados y de un paisaje inigualable, desde el que cada día se pueden realizar espectaculares excursiones y reponer fuerzas gracias a los cuidados platos elaborados con productos de la comarca de Liébana. 70 plazas en habitaciones dobles, de cuatro y hasta seis personas. Con baño completo. Calefacción. Servicio de cafetería. Restaurante. Teléfono. Bolera.
|
LO QUE INCLUYE |
TRANSPORTE SEGURO DE RESPONSAVILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS DE SENDERISMO 1 NOCHE EN EL REFUGIO COLLADO JERMOSO EN RÉGIMEN DE ALOJAMIENTO, CENA Y DESAYUNO 2 NOCHES EN EL HOTEL ÁLIVA EN RÉGIMEN DE ALOJAMIENTO, CENA Y DESAYUNO IVA
|
LO QUE NO INCLUYE |
TODAS LAS COMIDAS DE MEDIODÍA CUALQUIER COSA NO INCLUÍDA EN LOS DESAYUNOS Y MENÚS CONCERTADOS CON LOS ALOJAMIENTOS CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “
|
COSTE |
* RECUERDA QUE LA PERNOCTA E COLLADO JERMOSO ES EN HABITACIONES MÚLTIPLES EN LITERAS 410€ / PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE ( HOTEL ÁLIVA ) 440€ / PERSONA EN HABITACIÓN INDIV. ( HOTEL ÁLIVA ) * SI SALES A FUENTE DÉ POR TU CUENTA LLÁMANOS PARA CONSULTAR EL COSTE
|
DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD |
Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746 Concepto – PICOS 2023 Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com Para participar en la actividad deberás inscribirte a través del tlf 629577246 o en el mail senderuta03@gmail.com Para reservar tu plaza es necesario realizar un ingreso como señal de 100€ en el momento de la inscripción El resto del pago podrás pagarlo en plazos o todo junto como muy tarde 30 días antes del inicio del viaje/actividad.
Plazas limitadas.
Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso
|
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN |
SendeRuta devolverá el importe íntegro ingresado cuya solicitud de anulación de reserva se realice con 20 días de antelación con respecto al día de inicio de la actividad, excepto 50€ en concepto de reserva del refugio de Collado Jermoso y gastos de gestión por parte de SendeRuta. En los 20 días previos al inicio de la actividad el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución. Si el cliente no se presenta en el lugar y hora propuesta por SendeRuta para el inicio de la actividad el primer día perderá su plaza y la posibilidad de cualquier reclamación.
|
Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA
NOS VEMOS EN EL CAMINO……
Toni Ibáñez – Responsable de SendeRuta
Tlf - 629577246
Mail – senderuta03@gmail.com
Web – www.senderuta.es
Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta
EL TRAMO FINAL DEL DUERO ANTES DE ENTREGAR SUS AGUAS AL OCÉANO ATLÁNTICO SE CONVIERTE EN UN MARAVILLOSO MUNDO DE VIDA, CON SUS MEÁNDROS RODEADOS DE VIÑEDOS, LA AMABILIDAD DE SUS GENTES, LAS ESCLUSAS PARA SALVAR LOS DESNIVELES....
LA VÍA DEL TREN LO RECORRE DESDE OPORTO HASTA POCINHO Y TE LLEVAMOS A DESCUBRIRLO.
EL TRAMO REGUA - POCINHO ESTÁ RECONOCIDA COMO UNA DE LAS VÍAS MÁS ATRACTIVA DE EUROPA
SÚBETE AL TREN CON NOSOTROS Y DESCUBRE ESTE FASCINANTE MUNDO DE COLOR
EL DUERO PORTUGUES EN TREN Y CAMINANDO
FECHAS |
DEL 28 AL 31 DE MARZO
|
HORA DE ENCUENTRO |
8 :30 ESTACIÓN DE TREN DE GUIXAR - VIGO
|
LO QUE HAREMOS |
JUEVES 28
8:50 SALIDA HACIA OPORTO 10:20 ( HORA PORTUGUESA ) LLEGADA A OPORTO Y TIEMPO PARA UN CAFÉ 11:25 SALIDA TREN HACIA PESO DA REGUA 13:10 LLEGADA A REGUA Y TIEMPO PARA COMER 16:00 - CHECK-IN EN EL HOTEL PASEO POR REGUA 20:15 CENA
FÍN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
VIERNES 29
- 8:00 DESAYUNO EN EL HOTEL - 9:25 SALIDA TREN HACIA PINHAO - 11:40 LLEGADA A PINHAO UN CAFÉ Y RUTA POR LOS VIÑEDOS - 16:00 APROX. FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE - 18:15 REGRESO AL HOTEL FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
SÁBADO 30
- 8:00 DESAYUNO EN EL HOTEL - 9:20 SALIDA TREN A POCINHO - 10:45 LEGADA Y RUTA VIA ABANDONADA DE FERROCARRIL - 15:30 FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE - 17:15 REGRESO AL HOTEL - 20:30 CENA
FÍN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
DOMINGO 31
- 8:00 DESAYUNO - 9:00 RUTA POR REGUA - 14:10 SALIDA HACIA OPORTO Y TIEMPO LIBRE - 19:00 SALIDA OPORTO – VIGO
HORA ESTIMADA LLEGADA A VIGO A LAS 22:00 FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS
|
COSTE |
Hab. Doble 340€ / persona en habitación doble Hab. Individual – suplemento +60€
|
DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD |
Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746 Concepto – SEMANA SANTA 2024 Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com Para participar en la actividad deberás realizar una señal de 70€ en el momento de tu inscripción. El resto del pago deberás ingresarlo como muy tarde 20 días antes del inicio de la actividad- Las plazas se asignarán por estricto orden de ingreso y recepción de dicho mail o wasap Plazas limitadas. Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso
|
LO QUE INCLUYE |
SEGURO DE RESPONSAVILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS DE SENDERISMO 3 NOCHES DE HOTEL ALOJAMIENTO Y DESAYUNO 2 CENAS SEGÚN PROGRAMA 3 RUTAS DE SENDERISMO EN GRUPO SEGURO BÁSICO DE VIAJE TODOS LOS BILLETES DE TREN SEGÚN PROGRAMA GUÍAS IVA
|
LO QUE NO INCLUYE |
CUALQUIER COSA NO INCLUÍDA EN LOS DESAYUNOS, CENAS Y COMIDAS CONCERTADOS EN LOS DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS EXCESO DE EQUIPAJE NO MENCIONADO EN EL APARTADO LO QUE INCLUYE. CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “
|
IMPORTANTE |
Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.
|
CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE |
El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones. El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes. Estaremos caminando por zonas de especial protección con lo cual es indispensable respetar y acatar al 100% las normas que rigen en dichos espacios. El incumplimiento de las normas de espacios naturales protegidos puede acarrear multas económicas, SendeRuta no será responsable del incumplimiento o negligencia de cualquier participante en alguna de estas normas, siendo responsabilidad del participante el pago o amonestación de dichas sanciones. La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar. Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo. SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes. Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.
|
Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA
NOS VEMOS EN EL CAMINO……
SendeRuta
Agencia de viajes XG 795
Guías td1 de montaña
Tlf - 629577246
Mail – senderuta03@gmail.com
Web – www.senderuta.es
Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta
FECHAS |
21 DE ENERO
|
LUGAR |
CONCELLO DE VEDRA Y BOQUEIXÓN ( ENVIAMOS PUNTO DE ENCUENTRO A INSCRITOS )
|
HORA |
10:00
|
DATOS |
RUTA CIRCULAR DISTANCIA – 18 Km DIFICULTAD – FÁCIL + * TIMPO APROX. 5 HORAS + HORA Y MEDIA EN LOS JARDINES TERRENO – 90% TIERRA Y CAMINOS – 10% ASFALTO Estrechas sendas de pescadores. Caminos de tierra. Sendas y caminos por bosque autóctono. Mirador del Pico Sacro. Mirador de Gundián. Fervenza de Codeso. Senda fluvial San Xoan da Cova. Jardines del Pazo de Santa Cruz de Rivadulla. La camelia en flor
|
DESCRIPCIÓN |
Nos acercamos a Vedra para disfrutar de una ruta con varios puntos de interés y diferentes tramos de río y monte. Iniciaremos realizando la subida al Pico Sacro y descender hacia la fervenza de Codeso. Continuaremos hasta el mirador de Gundián y enlazaremos con la senda fluvial de San Xoán da Cova, para terminar nuestra ruta en los jardines del Pazo de Santa Cruz y encontrar la gran variedad de especies de camelias que hay en su interior.
PICO SACRO El Pico Sacro, conocido desde la antigüedad como monte Ilicino, se eleva 533 metros de altitud sobre el valle del Ulla, en el ayuntamiento de Boqueixón. Se trata de un punto geológico fundamental, desde el que se puede ver una de las mejores panorámicas de Galicia. Su altura y ubicación permiten excelentes vistas. En medio de la montaña, entre las rocas, se encuentran la sima Agujero de los Mouros. Esta cueva suscitó interés desde la antigüedad, existiendo registros que datan de mediados del s. XVII. Estudios científicos recientes afirman que su origen es natural y que se formó hace millones de años. Son varios los topónimos en el Pico Sacro y otros lugares de Galicia que hacen referencia a la ella, a la Raiña Lupa, poderosa doña pagana, señora de las tierras en las que se encuentra la actual Compostela. Su figura está ligada al traslado a Galicia de los restos del Apóstol Santiago, apareciendo este relato en el Códice Calixtino.
PUENTE DE GUDIÁN
En la primera parte del siglo XX se diseñó la línea ferroviaria que se extendía hasta A Coruña y Zamora, y surgió la necesidad de salvar el Ulla por el paso de Gundián. Ya en el 1911 se hablaba en los periódicos de este trazado, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró la línea. Antes de su construcción ya se avanzaba al viaducto como «uno de los más pintorescos de España por la belleza del paisaje». El puente es obra de Ricardo Barredo de Valenzuela, un reconocido ingeniero y constructor de otras infraestructuras en Galicia como el puente del Pedrido, en la ría de Betanzos. El arco central, que se reprodujo después en el puente moderno del alta velocidad, es la señal de identidad del viaducto. Apoyado sobre las peñas de cuarzo, y construido en piedra sobre entramado de hierro, sigue cautivando a quien se acerca a él. Contemplar en los periódicos de la década de los 50 las imágenes de la construcción, con una pasarela de madera y andamios colgados en el vacío por donde trepaban los operarios, llena a uno de vértigo. No es para menos, con cerca de 80 metros de altura sobre el lecho del río y casi 220 metros de longitud.
FERVEZA DE CODESO En la aldea de Codeso, concello de Boqueixón, se encuentra esta caída de agua de unos 20 metros en dos tramos en el río Codeso afluente del Pontillón, así mismo afluente del Ulla.
|
COSTE |
17€ / PERSONA – incluye entrada a los jardines del Pazo de Santa Cruz
|
DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD |
Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746 Concepto – pico sacro Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com Para participar en la actividad deberás inscribirte a través del tlf 629577246 o en el mail senderuta03@gmail.com
|
Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA
NOS VEMOS EN EL CAMINO……
SendeRuta
Agencia de viajes XG 795
Guías td1 de montaña
Tlf - 629577246
Mail – senderuta03@gmail.com
Web – www.senderuta.es
Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta
FECHAS |
14 DE ENERO
|
LUGAR |
CONCELLO DE CALDAS DE REIS ( ENVIAMOS PUNTO DE ENCUENTRO A INSCRITOS )
|
HORA |
10:00
|
DATOS |
RUTA CIRCULAR DISTANCIA – 17 Km DIFICULTAD – FÁCIL * TIMPO APROX. 5 HORAS TERRENO – 90% TIERRA Y CAMINOS – 10% ASFALTO Estrechas sendas de pescadores. Caminos de tierra. Sendas y caminos por bosque Bosques autóctonos. Molinos. Pedra da Fisga – Pedra da Cruz – pataca cortada – Fervenza de Segade – mirador de la ferveza – puente romano
|
DESCRIPCIÓN |
Nos acercamos a Caldas de Reis para disfrutar de una ruta donde la piedra y el rio Umia serán los grandes protagonistas. Iiciaremos en los jardines de Caldas caminando un tramo de asfalto que nos conducirá a la parte alta del monte donde comenzaremos visitando a Pedra da Fisga. Nos dirigimos ya por caminos estrechos hasta a Pedra da Cruz y continuaremos por bosque hasta Pataca Cortada. Iiciamos descenso para encarar a el tramo del río Umia donde nos espera la “ fábrica da luz “ la fervenza de Segade y un precioso paseo entre molinos casas restauradas.
Pedra da Fisga Una sorprendente y mágica agrupación de rocas con forma de «mesa gigante» motiva una visita a la parroquia de Santa María del Concello de Caldas de Reis para admirar, en primera persona, esa gigantesca agrupación granítica conocida como A Pedra Filga. A Pedra Filga es el resultado de procesos químicos y físicos del granítico ocurridos a lo largo de millones de años a partir de la descompresión de las diaclasas (formadas en el momento del enfriamiento de la masa magmática) y por la descomposición de algunos de los minerales tectónicos dando como resultado tres grandes rocas de granito inalteradas tras el proceso de hidrólisis, formando una curiosa «mesa» entre las tres. Según algunos cálculos realizados en base a las medidas de las rocas graníticas, su peso sobrepasaría las 3.800 toneladas y la composición estaría datada, aproximadamente, en el período Neolítico (6000/3000 a.C.). Cuenta con unos 30 metros de alto que empiezan por una superficie rocosa hasta acabar una base lisa en la cual se forman pozas.
Pataca cortada Curiosa formación granítica y mirador con buenas vistas
Fábrica da luz La llamada como fábrica da luz no era otra cosa que una central hidroeléctrica que se valía de la fuerza del descenso del río Umia para transformar en energía eléctrica esa fuerza natural. La fábrica fue levantada en el año 1899 y se mantuvo dando servicio durante poco más de medio siglo hasta que en 1952 dejó de funcionar. En tiempos de uso daba energía eléctrica tanto a Caldas de Reis como a algunos municipios próximos. Fue una de las primeras centrales hidroeléctricas de España
Fervenza de Segade Esta maravilla de la naturaleza, es un conjunto de cascadas y pozas por las que pasa el río Umia y gracias a la cual podemos disfrutar de un hermoso paisaje. Cuenta con unos 30 metros de alto que empiezan por una superficie rocosa hasta acabar una base lisa en la cual se forman pozas.
|
COSTE |
10€ / PERSONA
|
DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD |
Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746 Concepto – SEGADE Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com Para participar en la actividad deberás inscribirte a través del tlf 629577246 o en el mail senderuta03@gmail.com
|
Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA
NOS VEMOS EN EL CAMINO……
SendeRuta
Agencia de viajes XG 795
Guías td1 de montaña
Tlf - 629577246
Mail – senderuta03@gmail.com
Web – www.senderuta.es
Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta
CABRERA
FECHAS |
DEL 23 AL 29 DE MARZO
|
HORA DE ENCUENTRO |
AEROPUERTO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA - SALIDAS
SALIDAS DESDE MADRID - BARCELONA - VALENCIA ( CONSULTAR HORARIOS )
|
LO QUE HAREMOS |
SÁBADO 23
- 20:30 ENCUENTRO EN EL AEROPUERTO DE SANTIAGO - 22:45 HORA ESTIMADA DE SALIDA DEL VUELO SANTIAGO - PALMA - 01:10 HORA PREVISTA DE LLEGADA DEL VUELO - TRASLADO AL HOTEL Y CHECK-IN
FÍN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
DOMINGO 24
- A PARTIR DE LAS 8:00 DESAYUNO EN EL HOTEL ( PODRÁS DESCASAR Y DESAYUNAR MÁS TARDE ) QUEDAREMOS A LAS 22:30 PARA SALIR HACIA EL COLL DE SA GRAMOLA DONDE INICIAREMOS NUESTRAS RUTAS POR EL GR-221 LA PEDRA EN SEC - AL TERMINAR LA RUTA TENDREMOS TIEMPO LIBRE EN ANDRATX - 18:30 REGRESAMOS AL HOTEL ( 35 MINUTOS APROX. ) - 21:00 CENA
FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
LUNES 25
- 8:00 DESAYUNO EN EL HOTEL - 9:00 SALIDA PARA REALIZAR LA 2ª RUTA EN LA ISLA - 16:00 APROX. FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE EN EL PUERTO DE SOLLER - 18:00 REGRESO AL HOTEL ( 35 MINUTOS APROX. ) - 21:00 CENA
FÍN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
MARTES 26
- 8:00 DESAYUNO - 9:00 SALIDA PARA REALIZAR LA 3ª RUTA - 16:00 FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE EN SOLLER - 18:00 REGRESO AL HOTEL ( 30 MINUTOS APROX. ) - 21:00 CENA
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
MIÉRCOLES 27
- 8:00 DESAYUNO - 9:00 SALIDA HACIA EL PUERTO DE LA COLONIA DE SANT JORDI - 9:30 EMBARQUE PARA VISITAR EL PARQUE NACIONAL DE CABRERA - 16:00 FIN DE VIAJE Y TIEMPO LIBRE - 18:00 REGRESO AL HOTEL ( 40 MINUTOS APROX. ) - 21:00 CENA
FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DIA
JUEVES 28
8:00 DESAYUNO 9:00 SALIDA HACIA EL CASTILLO DE BELLVER, CAMINANDO 13:00 FIN DE RUTA Y TIEMPO LIBRE EN PALMA
FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
VIERNES 29
DESAYUNO DÍA LIBRE 20:00 SALIDA HACIA EL AEROPUERTO 23:00 HORA PREVISTA DE SALIDA DEL VUELO MALLORCA - SANTIAGO 00:45 HORA PREVISTA DE LLEGADA
FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS
|
LAS RUTAS |
DOMINGO COLL DE SA GRAMOLA / PORT D´ANDRATX 20 KM – DIF. MEDIA UNA FABULOSA MANERA DE INICIAR NUESTRA RUTAS EN MALLORCA DISFRUTADO DE UNAS TREMEDAS VISTAS DE LA COSTA Y LA PEQUEÑA ISLA DE SA DRAGONERA. LA ETAPA NOS LLEVARÁ POR ESTRECHAS SENDAS Y PISTAS DE TIERRA EN PRIMER LUGAR, POR LA ZONA ALTA, Y POSTERIORMENTE POR UN BONITO DESCESO HACIA LAS ORILLAS DEL MAR Y LAS PLAYAS DE SANT ELM. AL PASAR EL CASTILLO DE SANT ELM, INICIAREMOS UN ASCENSO QUE NOS OFRECERÁ UNAS BUENAS PANORÁMICAS DE OTRA PARTE DE LA COSTA Y UN ÚLTIMO DESCENSO PARA VOLVER A TOCAR EL MAR EN EL PUERTO DE ANDRATX
LUNES DEIÁ / PUERTO DE SOLLLER 17 KM – DIF. MEDIA DESCUBRIREMOS PORQUÉ ESTA SENDA SE LLAMA LA PEDRA EN SEC. LOS CAMINOS SERÁN CADA CUAL MÁS CHULOS Y LOS BOSQUES SERÁN LOS GRANDES PROTAGONISTAS DE LA JORNADA JUNTO CON LA PIEDRA. NOS ESTARÁ ESPERADO EL FARO DE CABO GRANDE ( FAR DES CAP GROS ) LA ETAPA NOS DEJARÁ INOLVIDABLES MOMENTOS EN LOS PRECIOSOS PUEBLOS DE DEIÁ Y PORT DE SOLLER
MARTES EMBALSE DE CÚBER / SOLLER 18 KM – DIF. MEDIA HOY SUBIREMOS EN NUESTRO TRANSPORTE HASTA EL EMBALSE DE CÚBER Y COMENZAREMOS NUESTRA RUTA EN UNA DE LAS ZONAS MÁS ALTAS DE LA SIERRA DE LA TRAMUTANA. DISFRUTREMOS ASÍ DE UNA PRIMERA PARTE MONTAÑERA CONOCIENDO ESTE PRIVILEGIADO ENTORNO DE LA ISLA. DESPUÉS INICIAREOS DESCENSO ASTA EL BONITO PUEBLO DE SOLLER
MIÉRCOLES RECORREREMOS TRAMOS DE LA ISLA HABILITADOS Y PERMITIDOS PARA REALIZAR SENDERISMO DENTRO DEL PARQUE NACIONAL TOTAL 3 HORAS
JUEVES 17 KM - DIF. FACIL DESDE EL PROPIO HOTEL CAMINAREMOS POR LA COSTA HASTA ALCAZAR EL CASTILLO DE BELLVER Y POSTERIORMENTE BAJAREMOS A PALMA DONDE TERMINAREMOS LA JORNADA DISFRUTANDO DE LA CAPITAL DE LA ISLA
|
COSTE |
Hab. Doble 870€ / persona en habitación doble Hab. Individual – suplemento +250€
|
DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD |
Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746 Concepto – MALLORCA 2024 Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com Para participar en la actividad deberás realizar una señal de 350€ en el momento de tu inscripción. El resto del pago deberás ingresarlo como muy tarde 1 mes antes del inicio de la actividad- Las plazas se asignarán por estricto orden de ingreso y recepción de dicho mail o wasap Plazas limitadas. Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso
|
LO QUE INCLUYE |
SEGURO DE RESPONSAVILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS DE SENDERISMO 6 NOCHES DE HOTEL EN CAM PASTILLA 5 CENAS SEGÚN PROGRAMA RUTAS DE SENDERISMO EN GRUPO SEGURO BÁSICO DE VIAJE VUELOS SEGÚN PROGRAMA + 1 MALETA DE MÁX. 20 KILOS BARCO Y VISITA A LA ISLA DE CABRERA GUÍAS IVA
|
LO QUE NO INCLUYE |
CUALQUIER COSA NO INCLUÍDA EN LOS DESAYUNOS, CENAS Y COMIDAS CONCERTADOS EN LOS DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS EXCESO DE EQUIPAJE NO MENCIONADO EN EL APARTADO LO QUE INCLUYE. CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “
|
IMPORTANTE |
Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.
|
CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE |
El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones. El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes. Estaremos caminando por zonas de especial protección con lo cual es indispensable respetar y acatar al 100% las normas que rigen en dichos espacios. El incumplimiento de las normas de espacios naturales protegidos puede acarrear multas económicas, SendeRuta no será responsable del incumplimiento o negligencia de cualquier participante en alguna de estas normas, siendo responsabilidad del participante el pago o amonestación de dichas sanciones. La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar. Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo. SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes. Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.
|
Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA
NOS VEMOS EN EL CAMINO……
SendeRuta
Agencia de viajes XG 795
Guías td1 de montaña
Tlf - 629577246
Mail – senderuta03@gmail.com
Web – www.senderuta.es
Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta
INFO
FECHAS |
7 DE ENERO
|
LUGAR |
CONCELLO DE A ESTRADA ( ENVIAMOS PUNTO DE ENCUENTRO A INSCRITOS )
|
HORA |
10:00
|
DATOS |
RUTA CIRCULAR DISTANCIA – 14 Km DIFICULTAD – FÁCIL * ( personas acostumbradas a caminar la distancia propuesta y por caminos irregulares ) DESNIVEL POSITIVO - 250 M TIMPO APROX. 4 HORAS TERRENO – 90% TIERRA Y CAMINOS – 10% ASFALTO
Estrechas sendas de pescadores. Caminos de tierra. Sendas por bosque estrechos, pero bien definidos y limpios de maleza. Puentes de madera. Bosques autóctonos. Molinos. Castro de Callobre
|
DESCRIPCIÓN |
El río Curantes es un pequeño afluente del río Liñares, que a su vez desemboca en el Ulla a su paso por el concello de A Estrada. Se trata más bien de un regato, pero que en su tramo medio se precipita formando una bonita cascada conocida como la fervenza de Callobre. En nuestro recorrido disfrutaremos de este bonito salto realizando una ruta que nos llevará por las orillas del río, preciosos bosques y caminos llenos de naturaleza. La ferveza la podremos observar desde lo alto, en un precioso tramo que nos acerca hasta su mirador, y desde abajo contemplando todo su esplendor. Si bien la ruta la catalogamos como fácil * cabe destacar que la marcha por momentos es lenta debido a la estrechez de los caminos, que nos obligarán a caminar en fila india. Hay subidas y bajadas muy cortas pero intensas.
|
COSTE |
10€ / PERSONA
INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DEL CORREO senderuta03@gmail.com o en el tlf 629577246 ( incluido whatsapp )
|
* LA DIFICULTAD DE LAS RUTAS ESTA VALORADA EN FUNCIÓN DE LAS CONDICIONES FÍSICAS DE LAS PERSONAS ACOSTUMBRADAS A REALIZAR RUTAS CON LA DISTANCIA Y CONDICIONES DEL TERRENO REFERIDAS EN CADA UNA DE NUESTRAS RUTAS PROPUESTAS
HAY MUCHAS OFERTAS PARA VIVIR LA NAVIDAD EN MADRID, PERO NOSOTROS DAMOS UN PASO MÁS PARA QUE PUEDAS VIVIRLA SIN QUE TE PIERDAS NADA.
NO SOLO OS LLEVAMOS, SINO QUE ADEMÁS OS ENTREGAREMOS UN DOSIER CON TODO LO QE PUEDES HACER, VISITAR, COMPRAR ETC Y DE ESTA MANERA NO TENER QUE BUSCARTE LA VIDA TU SOLO EN UNA CIUDAD TAN GRANDE Y CON TANTO POR DESCUBRIR…
…Y NO TE SIENTAS SOL@, PORQUE ESTAREMOS CON VOSOTROS PARA CUALQUIER DUDA O PERCANCE QUE PODÁIS TENER DURANTE LA ESTACIA. OS ACOMPAÑAREMOS DURANTE PARTE DEL DÍA PARA VISITAR ZONAS EN CONCRETO Y OS FACILITAMOS EL REGRESO AL HOTEL POR LA NOCHE SI ASÍ NOS LO SOLICITÁIS.
MADRID POR SI MISMA ES UNA DE LAS GRANDES CIUDADES EUROPEAS EN CUANTO A CULTURA, OCIO, MODA, ETC, Y EN NAVIDADES SE LLENA DE COLOR PARA DISFRUTARLA TODAVÍA MAS.
HEMOS ESCOGIDO UN BUEN HOTEL 4* CON FACILIDAD DE ACCESO A CUALQUIER PUNTO DE LA CIUDAD Y A LA VEZ CON UNA BUENA RELACIÓN CALIDAD PRECIO QUE NO DISPARE EL COSTE FINAL DE LA ACTIVIDAD, YA QUE A NIVEL ALOJAMIENTO LA ZONA CENTRO DE MADRID ES REALMENTE CARA.
MERCADILLOS, BELENES, ILUMINACIÓN. NI TE IMAGINAS LA CANTIDAD DE COLOR QUE TE ECONTRARÁS EN TODAS LAS CALLES, IGLESIAS Y PLAZAS
PARA EL VIAJE DE VUELTA NOS ACERCAREMOS AL MONASTERIO DE EL ESCORIAL PARA QUE PUEDAS CONOCER ESTE GRAN TESORO NACIONAL. Y PARAREMOS A COMER EN VILLAFÁFILA DONDE SIEMPRE ES UN ACIERTO ACERCARSE Y SABOREAR SUS PLATOS, ASÍ COMO ACERCARSE UN MOMENTO A LAS LAGUNAS PARA OBSERVAR AVES MIGRATORIAS DIFÍCILES DE VER EN OTRAS PARTES DE LA PENÍNSULA.
PREPÁRATE PARA VIVIR UNA NAVIDAD DIFERENTE EN LA CAPITAL.
PARA IR ABRIENDO BOCA
Durante todas estas fiestas, luces de todos los colores inundan la ciudad. Desde la última semana de noviembre (y hasta el día de Reyes), calles, plazas y edificios están iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética, iluminando más, pero consumiendo menos. Como en años anteriores, han contado con la creatividad de varios arquitectos y diseñadores españoles con el objetivo común de poner en valor los espacios más emblemáticos del centro de la ciudad y de los distritos.
Horarios de encendido 2023 - 2024
De domingo a jueves: de 18:00 a 00:00 horas
Más de 230 emplazamientos iluminados en 2023-2024
El alumbrado, compuesto de casi 12 millones de bombillas 100% led de alta eficiencia energética, podrá disfrutarse hasta el próximo 7 de enero, e ilumina más de 230 emplazamientos de los 21 distritos de la ciudad mediante los tradicionales arcos, 6600 cadenetas, 115 cerezos de luz y doce grandes abetos luminosos, entre otros elementos.
Este año, una de las principales novedades podrá observarse en la Gran Vía, convertida en un gran jardín de invierno gracias al diseño de Sergio Sebastián. En la calle Mayor, diseñada por Teresa Sapey, las protagonistas serán las campanas navideñas, mientras que la calle del Carmen estrenará unas grandes flores obra de Ben Busche. A ello hay que añadir la corona navideña de 18 metros de diámetro que dará la bienvenida a madrileños y visitantes en la plaza del Cardenal Cisneros o la flor de pascua de 9 metros de altura ubicada en la confluencia de Alcalá y Gran Vía, así como las vidrieras luminosas que rodean al abeto de la Puerta del Sol representando diferentes momentos de la Anunciación y el Nacimiento de Jesús y que están fabricadas con plásticos reciclados que reducen la contaminación lumínica y ahorran energía.
Aparte de las novedades, madrileños y visitantes podrán seguir disfrutando de elementos de la iluminación que se han convertido ya en clásicos, como la gran bola, que en esta ocasión cambia de ubicación para situarse en la plaza de España junto a los jardines de Sabatini, el Belén gigante de la plaza de Colón o la Menina ubicada en el paseo del Prado junto a la fuente de Apolo.
Además, se mantienen los tradicionales belenes figurativos que ya se incorporaron en Navidades pasadas para la iluminación de puertas históricas de la ciudad como las de Alcalá, Toledo o San Vicente y el viaducto de la calle Segovia, así como las entradas de la plaza Mayor, espacio muy asociado a las celebraciones de estas fechas. Asimismo, vuelve la iluminación con los colores de la bandera española en los puentes de Juan Bravo y de Raimundo Fernández Villaverde, a los que se suma este año la plaza de Castilla.
PROGRAMA E INFO
FECHAS |
26 – 27 – 28 29 DE DICIEMBRE
|
HORARIOS DE SALIDA |
8:00 SANTIAGO ( CORTE INGLÉS ) 8:45 LALIN ( PABELLÓN ARENA ) 9:30 OURENSE ( PABELLÓN DE LOS REMEDIOS )
GRUPO MÍNIMO 7 GRUPO MÁXIMO 14 TRASPORTE EN FURGOS DE 9 PLAZAS
|
LO QUE HAREMOS |
MARTES 26 DE DICIEMBRE
SALIDA DESDE LOS PUNTOS Y HORARIOS PROPUESTOS HAREMOS LAS PARADAS NECESARIAS PARA DESCANSO 13:30 APROX. LLEGADA A ARÉVALO Y PARADA PARA COMER 16:30 LLEGADA A MADRID – CECK-IN EN EL HOTEL – ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN – MAPAS – INFORMACIÓN GENERAL SOBRE MADRID – QUE VER, QUE HACER 17:15 NOS VAMOS AL CENTRO Y TIEMPO LIBRE 23:00 OS RECOGEMOS PARA REGRESAR AL HOTEL FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE
A PARTIR DE LAS 8:00 DESAYUNO Y DESPUÉS NOS VAMOS A MADRID EN METRO PARTE DEL DÍA SERÁ LIBRE PARA VOSOTROS PARA VISITAR LO QUE OS APETEZCA Y COMER A VUESTRO GUSTO. PONDREMOS UNA HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO PARA TOMARNOS ALGO JUNTOS Y REGRESAR AL HOTEL PARA TODO EL QUE QUIERA. SI TE QUIERES QUEDAR DE MARCHA REGRESARÁS POR TUS MEDIOS AL HOTEL. FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
JUEVES 28 DE DICIEMBRE
A PARTIR DE LAS 8:00 DESAYUNO Y DESPUÉS NOS VAMOS A UNA ZONA DEL CENTRO EN METRO PARTE DEL DÍA SERÁ LIBRE PARA VOSOTROS PARA VISITAR LO QUE OS APETEZCA Y COMER A VUESTRO GUSTO. PONDREMOS UNA HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO PARA TOMARNOS ALGO JUNTOS Y REGRESAR AL HOTEL PARA TODO EL QUE QUIERA. SI TE QUIERES QUEDAR DE MARCHA REGRESARÁS POR TUS MEDIOS AL HOTEL. FIN DE NUESTROS SERVICIOS
VIERNES 29 DE DICIEMBRE
A PARTIR DE LAS 8:00 DESAYUNO 9:30 SALIDA HACIA EL MONASTERIO DE EL ESCORIAL 10:30 VISITA AL MONASTERIO 12:00 PROSEGUIMOS VIAJE 14:15 COMIDA EN VILLAFAFILA 16:00 CONTINUAMOS 19:00 OURENSE 20:30 SANTIAGO FIN DEL PROGRAMA Y DE NUESTROS SERVICIOS
|
LAS RUTAS |
Bienvenidos a Madrid SendeRuta te acerca a vivir la navidad en Madrid. Como podéis ver en el programa disfrutaréis toda la esencia de la capital a vuestro gusto, pero nosotros nos encargaremos de prepararos todos los itinerarios posibles para que no os perdáis nada. El hotel elegido es el DWO Colors de 4 * y tiene la combinación perfecta para visitar el centro de Madrid ya que la línea verde de metro está a tan solo 600 m del hotel. Esta línea de metro os lleva directo a la zona céntrica pasando por Gran Vía y Callao desde donde os podéis mover rápidamente por el retiro, Cibeles, museos del prado y taysen, puerta del sol, plaza mayor etc. Desde estos lugares se accede rápida y fácilmente a cualquier otra zona de la ciudad. Nosotros estaremos a vuestra disposición durante todo el día para solucionaros cualquier contratiempo. También os ayudamos a conseguir cualquier entrada que necesitéis adquirir. Todo lo que necesitas saber de Madrid lo tendrás en un dosier que os entregaremos e el hotel a nuestra llegada
|
COSTE |
Hab. Doble 410 € / persona Hab. Individual – 520€ / persona ****Si viajas sol@, quieres compartir habitación y se da el caso de que otr@ participante está en la misma condición, os pondremos en contacto para que lo habléis entre vosotr@s. SendeRuta solo gestionará esta opción si los clientes, una vez lo hayan hablado, están de acuerdo y así nos lo hacen saber por escrito.
|
DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD |
Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746 Concepto – MADRID 2023 Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com Para participar en la actividad deberás inscribirte a través del tlf 629577246 o en el mail senderuta03@gmail.com Para reservar tu plaza es necesario realizar un ingreso como señal de 100€ El resto del pago podrás pagarlo en plazos o todo junto como muy tarde 15 días antes del inicio del viaje/actividad. Plazas limitadas. Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso
|
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN |
SendeRuta devolverá el importe íntegro ingresado cuya solicitud de anulación de reserva se realice con 20 días de antelación con respecto al día de inicio de la actividad. A partir del día 12 de diciembre no se realizará ninguna devolución En caso de no presentarse en el punto de encuentro y hora descrito por SendeRuta para el inicio y viaje de la actividad, el cliente no tendrá derecho alguno a devolución o indemnización Si el cliente no se presenta en el lugar y hora propuesta por SendeRuta para las distintas actividades a lo largo del día, no tendrá derecho a ningún tipo de reclamación y podrá presentarse en los distintos destinos del día por sus propios medios haciéndose cargo de los costes que le puedan acarrear.
|
LO QUE INCLUYE |
TRANSPORTE DURANTE TODO EL VIAJE SEGÚN PROGRAMA PREVISTO SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA SEGURO BÁSICO DE VIAJES 3 NOCHES DE HOTEL EN RÉGIMEN DE A/D ENTRADA AL MONASTERIO DE EL ESCORIAL 1 COMIDA GUÍAS ACOMPAÑANTES IVA
|
LO QUE NO INCLUYE |
RÉGIMEN ALIMENTICIO NO MENCIONADO EN EL APARTADO LO QUE INCLUYE CUALQUIER COSA NO INCLUÍDA EN LOS DESAYUNOS CONCERTADOS CUALQUIER COSA NO CONCERTADA EN EL MENÚ DE LA COMIDA INCLUIDA ENTRADAS NO MENCIONADAS EN EL APARTADO LO QUE INCLUYE CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “ TICKETS DE METRO U OTRO TIPO DE TRANSPORTE PARA MOVERSE POR LA CIUDAD
|
IMPORTANTE |
SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera el programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal. El viaje solo se realizará con el grupo mínimo mencionado de 7 personas
|
CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE |
El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones. La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar. Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo. SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes. Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.
|
Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA
NOS VEMOS EN EL CAMINO……
SendeRuta
CAMINO DE SANTIAGO 2024
UNIENDO CAMINOS
Muchos años realizando caminos de Santiago y la mochila está casi llena. Sin embargo, han quedado atrás una serie de etapas hacia Santiago que acaban coincidiendo con los caminos más tradicionales y por ende muchas etapas que hay que ir repitiendo para completarlos.
Este año os proponemos una serie de etapas para unir algunos caminos ya realizados y de esta manera disfrutar de entornos desconocidos y altamente interesantes.
El prólogo y las 5 etapas en domingos no son vinculantes y puedes decidir si quieres hacer todo el programa o solo las etapas de domingos, si bien el comenzar en tierras Lusas nos dejará un bonito recuerdo, así como el pasar un par de días todos juntos.
El coste también está dividido. Por una parte, el coste del fin de semana, y por el otro el de las etapas en domingos y que podréis ver más abajo en la información completa de la actividad.
Un camino de Santiago para unir caminos.
Os lo explicamos;
Camino portugués por la costa – Realizado
Camino Portugués Tuy Santiago – Realizado
Camino portugués central – no realizado
Variante espiritual – No realizado
Entonces.. que te proponemos.
Prólogo de fin de semana
La primera etapa del camino Portugués central es absolutamente tediosa ( Oporto – Vilarinho ) con lo cual nos la vamos a saltar.
1ª etapa – Camino Portugués central – San Pedro de Rates / Barcelos / Portela de Tamel.
2ª etapa – Camino Portugués central – Portela de Tamel / Ponte de Lima
Etapas en domingos alternos
3ª etapa – Camino Portugués central – Ponte de Lima / Fontoura
4ª etapa – Camino Portugués central + Camino Portugues – Fontoura / Porriño
Realizamos aquí un salto evitando repetir el camino portugués convencional pasando a…
5ª etapa – Variante espiritual – Pontevedra – Monasterio de Armenteira
6ª etapa – Variante espiritual – Monasterio de Armenteira / Vilanova de Arousa
7ª etapa – Camino Portugués – Padrón / Santiago
Únete al camino.
PRÓLOGO YA REALIZADO
INFO Y CONDICIONES 5 ETAPAS EN DOMINGOS
5 ETAPAS EN DOMINGOS
|
|
TIPO DE RUTA |
LINEAL
|
DISTANCIA |
120 Km aprox.
|
FECHAS ETAPAS Km DIFICULTAD |
PROGRAMA POR ETAPAS EN DOMINGOS ALTERNOS
3ª ETAPA - 11 DE FEBRERO PONTE DE LIMA - FONTOURA 24 Km – dif. Media
4ª ETAPA – 25 DE FEBRERO FONTOURA - PORRIÑO 26 Km – dif. Fácil ++
5ª ETAPA – 10 DE MARZO PONTEVEDRA – ARMENTEIRA 22 Km – fácil++
6ª ETAPA – 17 DE MARZO ARMENTEIRA – VILANOVA DE AROUSA 23 Km – fácil
7ª ETAPA – 7 DE ABRIL PADRÓN – SANTIAGO DE COMPOSTELA 24 Km – fácil ++
* La dif física se basa en la experiencia y forma física de personas acostumbrada a caminar las distancias y desniveles propuestos en cada una de las etapas. * El programa establecido no podrá variar, ni se suspenderá ninguna etapa salvo fuerza mayor por parte de SendeRuta o por inclemencias meteorológicas muy adversas.
|
PUNTO DE INICIO |
PONTE DA LIMA ( PORTUGAL )
|
PUNTO FINAL |
SANTIAGO DE COMPOSTELA
|
TRANSPORTE |
AUTOBÚS Donde se puede coger ETAPA 3 / SANTIAGO – CALDAS – PONTEVEDRA – VIGO - PORRIÑO ETAPA 4 / SANTIAGO – CALDAS – PONTEVEDRA – VIGO - PORRIÑO ETAPA 5 / SANTIAGO – CALDAS - PONTEVEDRA ETAPA 6 / SANTIAGO – CALDAS - PONTEVEDRA ETAPA 7 / SANTIAGO
ETAPAS 3 - 4 - 5 Y 6 SALIMOS DESDE A ESTRADA A LAS 8:10 PARA COGER EL BUS EN CALDAS
|
LO QUE INCLUYE |
SEGURO DE RESPONSAVILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS DE SENDERISMO TRASLADO EN AUTOBÚS SEGÚN EL PROGRAMA PREVISTO GUÍAS CREDENCIAL DEL CAMINO DE SANTIAGO AVITUALLAMIENTO INTERMEDIO POR ETAPA CON AGUA Y FRUTA. IVA
|
LO QUE NO INCLUYE |
COMIDA – Cada participante deberá llevar su comida tipo picnic para transportar en la mochila, o bien comer en uno de los diferentes bares o restaurantes que nos encontraremos en cada etapa.
MERIENDA FIN DE ACTIVIDAD EN GRUPO ( con coste ) CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE”
|
INSCRIPCIÓN |
Para participar en la actividad debes inscribirte a través del correo senderuta03@gmail.com o en el tlf 629577246 ( disponible wasap ) antes del SÁBADO 3 DE FEBRERO a las 12:00 horas ( o hasta que se agoten las plazas ofertadas para la actividad ). Además, si es la primera vez que participas en alguna de nuestras actividades, deberás enviarnos una fotocopia del dni, un número de tlf y una cuenta de correo electrónico. SendeRuta avisará a través de sus redes sociales y en su página web en el caso de cubrirse todas las plazas, quedando invalidados todos aquellos ingresos de señal realizados después de dichos avisos y su consiguiente anulación de plaza para la actividad.
|
COSTE |
ETAPAS EN DOMINGOS 120€/PERSONA El pago completo te dará derecho a tu plaza de autobús durante todo el programa Si no se cubren las plazas ofertadas podrás apuntarte a etapas sueltas con un coste de 25€ por persona y etapa
|
DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD |
Antonio Ibáñez Durán - SendeRuta Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746 Enviar justificante a; senderuta03@gmail.com indicando tus datos personales. Concepto – CAMINO 2024
Para iscribirte en la actividad es ecesario realizar un ingreso de 40€ en el momento de la inscripción
El resto del pago del coste total de la actividad se deberá efectuar 15 días antes del inicio de la 1ª etapa, quedando anulada toda plaza que no realice el ingreso en la fecha acordada.
|
IMPORTANTE |
* Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal. ** Si el cliente no se presenta en los distintos puntos y horarios de encuentro ofrecidos por la organización, será única y exclusivamente responsabilidad del cliente acudir al punto de destino por sus propios medios sin opción de reclamar ningún tipo de indemnización a SendeRuta. Lo mismo ocurrirá en destino si el cliente no se presenta a la hora y el lugar acordada por la organización para la realización de las actividades diarias y para el viaje de regreso a origen.
|
Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA
NOS VEMOS EN EL CAMINO……
SendeRuta – Agencia de viajes XG 795
Guías TD1 de Montaña
Toni Ibáñez
Tlf - 629577246
Mail – senderuta03@gmail.com
Web – www.senderuta.es
Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta
PROGRAMA E INFO
FECHAS |
DEL 4 AL 9 DE FEBRERO 2024
|
HORARIOS DE SALIDA |
03:30 PUNTO DE ENCUENTRO EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL ROSALÍA DE CASTRO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA
05:55 HORA PREVISTA DE SALIDA DEL VUELO DESTINO AEROPUERTO INTERNACIONAL ORIO AL SERIO DE BÉRGAMO
|
LO QUE HAREMOS |
DOMINGO 4 DE FEBRERO
08:30 – HORA PREVISTA DE LLEGADA DEL VUELO A BÉRGAMO TRASLADO A LA CIUDAD ( 10 MINUTOS ) SERVICIO DE CONSIGNA DE MALETAS EN EL HOTEL VAMOS A DESAYUNAR RUTA POR LA CIUDAD EN GRUPO 14:00 COMIDA EN GRUPO EN RESTAURANTE TÍPICO 16:00 CHECK-IN EN EL HOTEL FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA TARDE NOCHE LIBRE
LUNES 5 DE FEBRERO
8:00 DESAYUNO EN EL HOTEL TIEMPO LIBRE 12:30 SALIDA HACIA VENECIA * PENDIENTE DE HORARIOS DE TREN TODAVÍA NO DISPONIBLES ** EL VIAJE SE REALIZARÁ EN TREN O EN BÚS ( en ambos casos la duración aprox es de 3 horas ) 15:30 APROX. LLEGADA A VENECIA, CECK-IN EN EL HOTEL, ENTREGA DE INFORMACIÓN Y MAPAS DE LA CIUDAD Y RESTO DE LA TARDE LIBRE. FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
MARTES 6 DE FEBRERO
A PARTIR DE LAS 8:00 DESAYUNO 10:00 ENCUENTRO EN EL HOTEL PARA REALIZAR UNA RUTA/VISITA A LA CIUDAD ( ZONA NORTE ) 13:00 EMBARQUE HACIA MURANO PARA COMER Y VISITAR LA ISLA 18:00 REGRESO A VENECIA FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO
A PARTIR DE LAS 8:00 DESAYUNO 10:00 ENCUENTRO EN EL HOTEL PARA REALIZAR UNA RUTA/VISITA A LA CIUDAD ( ZONA OESTE ) 14:00 APROX. FIN DE ACTIVIDAD Y RESTO DEL DÍA LIBRE FÍN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
JUEVES 8 DE FEBRERO
A PARTIR DE LAS 8:00 DESAYUNO 10:00 ENCUENTRO EN EL HOTEL PARA REALIZAR UNA RUTA/VISITA A LA CIUDAD (ZONA SUR) 16:00 RECOGEMOS EQUIPAJE Y NOS VAMOS HACIA LA ESTACIÓN 16:30 SALIDA HACIA BÉRGAMO 19:30 APROX. LLEGADA A BÉRGAMO CHECK-IN Y TIEMPO LIBRE FIN DEL PROGRAMA Y DE NUESTROS SERVICIOS
VIERNES 9 DE FEBRERO
DESAYUNO A LA HORA QUE QUIERES 13:00 RECOGEMOS MALETAS Y NOS VAMOS AL AEROPUERTO 15:35 HORA ESTIMADA DE SALIDA DEL VUELO BÉRGAMO – SANTIAGO 18:15 HORA ESTIMADA DE LLEGADA A SANTIAGO FIN DE NUESTROS SERVICIOS
|
LAS RUTAS |
NO QUEREMOS QUE SE NOS QUEDE NI UN SOLO RINCÓN DE VENECIA PARA DESCUBRIR Y DISFRUTAR. PARA ELLO HEMOS DISEÑADO 3 ITINERARIOS PARA LLEVAROS A CADA UNO DE ESOS RINCONES. POR LA MAÑANA A LAS 10:00 QUEDAREMOS EN EL HOTEL PARA SALIR Y DIDIGIRNOS HACIA UN PUNTO CARDINAL DE LA ISLA Y CONOCER LA ZONA. LAS TARDES Y NOCHES TE QUEDARÁN LIBRES PARA QUE REALICES LAS VISITAS QUE TE APETEZCAN O SIMPLEMENTE DESCUBRIR Y PARTICIPAR EN EL CARNAVAL. DEL MISMO MODO REALIZAREMOS LA RUTA POR BÉRGAMO PARA CONOCER LA CIUDAD. * LAS RUTAS NO SON OBLIGATORIAS Y SI LO PREFIERES PODRÁS RECORRER LA ISLA A TU AIRE CON LA AMPLIA INFORMACIÓN Y MAPAS QUE TE DAREMOS EL PRIMER DÍA DE LLEGADA A VENECIA. ** LA VISITA A LA ISLA DE MURANO NO ES OBLIGATORIA
|
COSTE |
DESDE
840€ / PERSONA EN HAB. DOBLE SUPLEMENTO EN HAB. INDIVIDUAL + 350€ / persona
ALOJAMIENTOS BÉRGAMO – HOTEL MERCURI CENTRO PALAZZO O SIMILAR SITUADO A 10 MINUTOS ANDANDO DEL CENTRO DE LA CIUDAD Y A 10 MINUTOS EN COCHE DEL AEROPUERTO
VENECIA – HOTEL PALAZZO MARCELLO AL SOLE O SIMILAR A 6 MINUTOS ANDANDO DESDE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES / TREN Y A 20 MINUTOS ANDANDO DE LA PLAZA DE SAN MARCOS
|
DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD |
Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746 Concepto – VENECIA 2024 Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com Para participar en la actividad deberás inscribirte a través del tlf 629577246 o en el mail senderuta03@gmail.com
Para reservar tu plaza es necesario realizar un ingreso como señal de 300€ El resto del pago podrás pagarlo en plazos o todo junto como muy tarde 40 días antes del inicio del viaje/actividad. Plazas limitadas. Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso
|
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN |
SendeRuta devolverá el importe íntegro ingresado cuya solicitud de anulación de reserva se realice con 40 días de antelación con respecto al día de inicio de la actividad y siempre y cuando se contrate un seguro de anulación del vuelo ( importe 43€ ) A partir de esa fecha el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución. En caso de no presentarse en el punto de encuentro y hora descrito por SendeRuta para el inicio y viaje de la actividad, el cliente no tendrá derecho alguno a devolución o indemnización, pero podrá presentarse, bajo sus propios medios y costes a lo largo del trayecto del día e incorporarse al grupo para continuar con la actividad, pero una vez realizado el check-in en el aeropuerto de Oporto el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución. Si el cliente no se presenta en el lugar y hora propuesta por SendeRuta para las distintas actividades a lo largo del día, no tendrá derecho a ningún tipo de reclamación y podrá presentarse en los distintos destinos del día por sus propios medios haciéndose cargo de los costes que le puedan acarrear.
|
LO QUE INCLUYE |
VUELO SANTIAGO – BÉRGAMO VUELO BÉRGAMO – SANTIAGO TRANSPORTE DURANTE TODO EL VIAJE SEGÚN PROGRAMA PREVISTO SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS DE SENDERISMO SEGURO BÁSICO DE VIAJES VISITA A MURANO 4 RUTAS 3 NOCHES DE HOTEL EN RÉGIMEN DE A/D EN VENECIA 2 NOCHES DE HOTEL EN RÉGIMEN DE A/D EN BÉRGAMO 5 DESAYUNOS 1 COMIDA GUÍA ACOMPAÑANTE IVA
|
LO QUE NO INCLUYE |
RÉGIMEN ALIMENTICIO NO MENCIONADO EN EL APARTADO LO QUE INCLUYE CUALQUIER COSA NO INCLUÍDA EN LOS DESAYUNOS CONCERTADOS CUALQUIER COSA NO CONCERTADA EN EL MENÚ DE LA CENA DE BIENVENIDA. ENTRADAS A MUSEOS Y VISITAS NO MENCIONADAS EN EL APARTADO LO QUE INCLUYE CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “
|
IMPORTANTE |
Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.
|
CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE |
El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones. El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes. Estaremos caminando por zonas de especial protección con lo cual es indispensable respetar y acatar al 100% las normas que rigen en dichos espacios. El incumplimiento de las normas de Parques Nacionales puede acarrear multas económicas, SendeRuta no será responsable del incumplimiento o negligencia de cualquier participante en alguna de estas normas, siendo responsabilidad del participante el pago o amonestación de dichas sanciones. La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar. Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo. SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes. Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.
|
Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA
NOS VEMOS EN EL CAMINO……
SendeRuta
Agencia de viajes XG 795
Guías td1 de montaña
Tlf - 629577246
Mail – senderuta03@gmail.com
Web – www.senderuta.es
Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta
PROGRAMA E INFO
FECHAS |
8 – 9 Y 10 DE DICIEMBRE
|
HORARIOS DE SALIDA |
8:00 SANTIAGO ( CORTE INGLÉS ) 8:45 LALIN ( PABELLÓN ARENA ) 9:30 OURENSE ( PABELLÓN DE LOS REMEDIOS )
|
LO QUE HAREMOS |
VIERNES 8 DE DICIEMBRE
SALIDA DESDE LOS PUNTOS Y HORARIOS PROPUESTOS HAREMOS UNA PARADA PARA CAFÉ 11:30 APROX. LLEGADA A SANABRIA VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PARQUE NATURAL 12:00 INICIAMOS LA PRIMERA RUTA 16:30 APROX FIN DE ETAPA Y NOS VAMOS A PUEBLA DE SANABRIA 17:00 VISITA AL CASTILLO DE PUEBLA TIEMPO LIBRE 19:30 DISFRUTAMOS UN POCO DE LA NAVIDAD EN SANABRIA Y SALIMOS HACIA BRAGANÇA 19:30 ( HORA PORTUGUESA ) LLEGADA A BRAGANÇA, CHECK-IN EN EL HOTEL 20:45 CENA EN GRUPO FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
SÁBADO 9 DE DICIEMBRE
8:30DESAYUNO 9:30 INICIO DE RUTA PARA CONOCER BRAGANÇA Y ALREDEDORES VISITA AL CASTILLO 15:30 APROX. FIN DE RUTA Y RESTO DEL DÍA LIBRE PARA DISFRUTAR DE LAS INSTALACIONES DEL HOTEL Y CONOCER LA CIUDAD FIN DE NUESTROS SERVICIOS DEL DÍA
DOMINGO 10 DE DICIEMBRE
8:00 DESAYUNO 9:15 SALIDA HACIA MONTESINHOS 10:30 INICIO DE RUTA POR EL PARQUE NATURAL DE MONTESINHOS 15:30 APROX FIN DE RUTA 16:00 REGRESO A ORÍGEN ( 17:00 HORA ESPAÑOLA ) FIN DEL PROGRAMA Y DE NUESTROS SERVICIOS
|
LAS RUTAS |
VIERNES CIRCULAR PARQUE NATURAL DEL LAGO DE SANABRIA
DISTANCIA – 12 KM TRAYECTO – CIRCULAR TERRENO – 85 % CAMINOS – 15% ASFALTO DESNIVEL POSITIVO / NEGATIVO – 360 m / 360 m ESFUERZO – BAJO TIEMPO APROX. – 4 HORAS En el Pleistoceno Superior, hace 100.000 años, un impresionante glacial con lenguas de hielo de más de 20 kilómetros sirvió de origen al actual Lago de Sanabria. Hoy, sus 318 hectáreas de superficie y una profundidad que alcanza hasta 51 metros, le convierten en el mayor lago glaciar de Europa. Has leído bien, el lago glaciar más grande de Europa, pues no queda otra que caminar todo su perímetro y descubrir sus playas, los bosques que lo rodean y los pueblos que se encuentran cerca de sus orillas y sus alturas. Comenzaremos la ruta en Ribadelago nuevo que en un corto camino nos acercará a Ribadelago viejo, pueblo que vivió una gran tragedia tras romperse la presa de Vega del Tera el 9 de enero de 1959 y que provocó la destrucción de gran parte del antiguo pueblo y donde murieron 144 personas. Tras visitar el pueblo nuevo de Ribadelago continuaremos por bonitos caminos hasta el inicio de lo que será la única subida de la jornada. Con calma, alcanzaremos la cima disfrutando de unas preciosas vistas sobre el lago durante gran parte del recorrido y llegaremos a San Martín de Castañeda. Ahora toca descender por bosque hasta las orillas del lago y conocer algunas de sus playas ya en una zona llana. Terminaremos la ruta en la playa Viquiella
SÁBADO BRAGANÇA Y ALREDEDORES
DISTANCIA – 16 KM TRAYECTO – CIRCULAR TERRENO – 15% URBANO – 60 % CAMINOS – 25% PISTAS DESNIVEL POSITIVO / NEGATIVO – 320 m / 320 m ESFUERZO – BAJO TIEMPO APROX. – 8 HORAS Vamos a realizar una ruta para conocer la ciudad de Bragança y sus miradores. Iniciaremos en el propio hotel y caminaremos por la senda verde. Posteriormente iniciaremos el suave ascenso hacia los miradores que permiten obtener unas bonitas perspectivas de la ciudad, el Parque natural de Montesinhos hacia el norte, y de los montes más alejados hacia el sur. El regreso lo haremos hacia el castillo y realizaremos la visita. Toca descender de nuevo hacia el hotel y terminar esta interesante ruta
DOMINGO PARQUE NATURAL DE MONTESINHOS
DISTANCIA – 10KM TRAYECTO - CIRCULAR TERRENO - 90% CAMINOS Y SENDAS - 10% PISTAS ASFALTADAS DESNIVEL POSITIVO / NEGATIVO – 310 m / 310 m ESFUERZO – BAJO + TIEMPO APROX. – 3 HORAS Y MEDIA HORAS Después del desayuno, iniciaremos el viaje de regreso, pero solo un tramo, ya que nos detendremos en el bonito pueblo de Montesinho, el cual le da nombre al Parque Natural, y desde allí realizaremos nuestra ruta del día. Se trata de una ruta de 10 Km señalizada como PR y que asciende hasta el Barragen de Serra Serrada, pasando por singulares formaciones rocosas y bonitos camino.
|
COSTE |
Hab. Doble 250 € / persona Suplemento en Hab. Individual + 60€ / persona
****Si viajas sol@, quieres compartir habitación y se da el caso de que otr@ participante está en la misma condición, os pondremos en contacto para que lo habléis entre vosotr@s. SendeRuta solo gestionará esta opción si los clientes, una vez lo hayan hablado, están de acuerdo y así nos lo hacen saber por escrito.
|
DATOS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD |
Antonio Ibáñez Durán – SendeRuta Banco Santander – ES62 0049 5043 23 2695328746 Concepto – NAVIDAD 2023
Enviar justificante a ; senderuta03@gmail.com Para participar en la actividad deberás inscribirte a través del tlf 629577246 o en el mail senderuta03@gmail.com
Para reservar tu plaza es necesario realizar un ingreso como señal de 50€ El resto del pago podrás pagarlo en plazos o todo junto como muy tarde 20 días antes del inicio del viaje/actividad. Plazas limitadas. Una vez que las plazas queden cubiertas SendeRuta lo informará a través de su web y redes sociales, quedando anulado el derecho de plaza cualquier ingreso realizada después de dicho aviso
|
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN |
SendeRuta devolverá el importe íntegro ingresado cuya solicitud de anulación de reserva se realice con 20 días de antelación con respecto al día de inicio de la actividad. A partir del día 18 de Noviembre SendeRuta no devolverá el importe de señal de 50€ en concepto de gastos de reservas A partir del 28 de noviembre el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución. En caso de no presentarse en el punto de encuentro y hora descrito por SendeRuta para el inicio y viaje de la actividad, el cliente no tendrá derecho alguno a devolución o indemnización, pero podrá presentarse, bajo sus propios medios y costes a lo largo del trayecto del día e incorporarse al grupo para continuar con la actividad, pero una vez realizado el check-in en el aeropuerto de Oporto el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución. Si el cliente no se presenta en el lugar y hora propuesta por SendeRuta para las distintas actividades a lo largo del día, no tendrá derecho a ningún tipo de reclamación y podrá presentarse en los distintos destinos del día por sus propios medios haciéndose cargo de los costes que le puedan acarrear.
|
LO QUE INCLUYE |
TRANSPORTE DURANTE TODO EL VIAJE SEGÚN PROGRAMA PREVISTO SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DURANTE TODO EL PROGRAMA SEGURO INDIVIDUAL DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS DE SENDERISMO SEGURO BÁSICO DE VIAJES 3 RUTAS DE SENDERISMO 2 NOCHES DE HOTEL EN RÉGIMEN DE A/D HOTEL EUROSTAR EXE SAN LAZARO 4* - ACCESO LIBRE AL MINI SPA, GIMNASIO Y MINI-GOLF - BICICLETAS ELÉCTRICAS 1 CENA GUÍAS IVA
|
LO QUE NO INCLUYE |
RÉGIMEN ALIMENTICIO NO MENCIONADO EN EL APARTADO LO QUE INCLUYE CUALQUIER COSA NO INCLUÍDA EN LOS DESAYUNOS CONCERTADOS CUALQUIER COSA NO CONCERTADA EN EL MENÚ DE LA CENA DE BIENVENIDA. CUALQUIER OTRA COSA NO DESCRITA EN EL APARTADO “ LO QUE INCLUYE “
|
IMPORTANTE |
Tanto los horarios como la realización de las rutas son meramente orientativas. SendeRuta se reserva el derecho de variar, modificar o cancelar cualquiera de las rutas del programa debido a inclemencias meteorológicas adversas o por cualquier causa que SendeRuta considere perjudicial por motivos de seguridad, tanto individual como grupal.
|
CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL CLIENTE |
El cliente se compromete a acatar y obedecer todas y cada una de las normas y decisiones propuestas por SendeRuta durante todo el tiempo que dure el programa propuesto, siendo única y exclusivamente responsabilidad de SendeRuta la toma de dichas decisiones. El ritmo de las rutas y las paradas a realizar durante la misma, así como el tiempo dedicado a dichas paradas, lo decidirá SendeRuta una vez valorada la condición física del grupo de participantes, siendo obligatorio respetarlas y obedecerlas por todos los clientes/participantes. Estaremos caminando por zonas de especial protección con lo cual es indispensable respetar y acatar al 100% las normas que rigen en dichos espacios. El incumplimiento de las normas de Parques Nacionales puede acarrear multas económicas, SendeRuta no será responsable del incumplimiento o negligencia de cualquier participante en alguna de estas normas, siendo responsabilidad del participante el pago o amonestación de dichas sanciones. La convivencia en grupo exige de unas normas básicas de comportamiento y saber estar que todos debemos cumplir y respetar. Cualquier problema en los alojamientos o restaurantes se deberá comunicar inmediatamente a la organización para entre ambos tratar de solucionarlo. SendeRuta se reserva el derecho de no permitir la participación en cualquiera de las actividades propuestas a todo aquel participante que considere no estar en condiciones debido a malestar general, o por estar bajo los efectos de alcohol o de sustancias estupefacientes. Cada participante deberá notificar a SendeRuta vía mail o antes de iniciar el programa, información acerca de estado de salud conocido, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, problemas musculares o traumatismos, alergias tanto físicas como alimentarias, intolerancias alimentarias y medicación diaria o habitual etc. o cualquier otro dato que el participante considere necesario que SendeRuta tenga conocimiento para el buen funcionamiento de la actividad y para la propia seguridad del participante.
|
Y COMO SIEMPRE, QUEDAMOS A TU ENTERA DISPONIBILIDAD PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA
NOS VEMOS EN EL CAMINO……
SendeRuta
Agencia de viajes XG 795
Guías td1 de montaña
Tlf - 629577246
Mail – senderuta03@gmail.com
Web – www.senderuta.es
Estamos en facebook e Instagran como SendeRuta