Martes, 03 Diciembre 2024 19:10

PARCO NAZIONALE GRAN PARADISO

Valora este artículo
(5 votos)

PORTADA VALLE DE AOSTA

 

gran paradiso 1234

 

VIAJE OFRECIDO POR        logo

INICIO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – FIN 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025

VIAJE COMBINADO 10 DÍAS – 9 NOCHES

ITALIA - VALLE DE AOSTA - PARQUE NACIONAL GRAN PARADISO

 

 

PARADISO 1

PARADISO 2

PARQUE NACIONAL GRAN PARADISO

El primer parque nacional italiano cubre 70.000 hectáreas de territorio de alta montaña, entre los 800 metros de vaguada y los 4.061 metros del Gran Paradiso.

La historia del parque está vinculada a la protección del íbice alpino, que ya en 1856 el rey Vittorio Emanuele II había salvado de la extinción al declarar estas montañas Real Reserva de Caza; el rey creó también un cuerpo de guardias especializadas e hizo construir una trazado vial para la protección de la fauna y facilitar las excursiones.
En 1920, el rey donó la reserva al Estado italiano, para que crease un parque nacional. Dos años más tarde se fundaba el parque nacional Gran Paradiso.

En Valle d'Aosta, el Parque Nacional Gran Paradiso cuenta con 4 centros de interpretación: uno en Cogne, dos en Valsavarenche y uno en Rhêmes-Notre-Dame.

capra-ibex

PARADISO 22

AOSTA

Aosta (580 m), capital de la región, con sus 34.000 habitantes es la única ciudad del Valle de Aosta. Se extiende en una vasta llanura en el centro de la región alpina, rodeada por altas montañas entre las que hay el Grand Combin y el Mont Vélan al norte, el Mont Emilius y la Becca di Nona al sur y la Testa del Rutor al oeste.

La ciudad surgió a la confluencia del río Dora Baltea con el torrente Buthier y donde se unían las dos históricas vías de comunicación que conducían hacia Francia y Suiza a través de los pasos del Pequeño San Bernardo y del Gran San Bernardo, y hoy también por los tuneles del Mont Blanc y del Gran San Bernardo.

Se debe recordar también que Aosta es un punto de transito de la Via Francigena, la antigua ruta de peregrinación de Canterbury a Roma que, en el trozo del Valle de Aosta, descende del Gran San Bernardo y continua, a lo largo del valle central, hasta Pont-Saint-Martin.

Los romanos fundaron la ciudad en el 25 a.C. y la llamaron Augusta Praetoria en honor del emperador Augusto.

Conocida como la Roma de los Alpes, Aosta conserva la mayoría del cinturón de fortificación originario y una prestigiosa área arqueológica entre la Porta Praetoria, el majestuoso ingreso de la ciudad perfectamente conservada, y el Teatro romano que, con su monumental fachada, representa unas de las más importantes pruebas de la época. La visita es muy agradable si se hace paseando por las animadas calles peatonales y la central Plaza Chanoux, descubriendo los mejores puntos para hacer unas compras o para gustar unas especialidades gastronómicas en los numerosos restaurantes, cafés y enotecas del casco histórico.

Nos alojaremos en apartamentos situados en una zona muy céntrica con opción a 1 ó 2 habitaciones según vuestra elección. Las cocinas están equipadas con todo lo necesario para cocinar y comer con tranquilidad. Tienen una pequeña sala de estar y baño privado las de 1 habitación, mientras que las de 2 habitaciones algunas pueden tener solo 1 baño.

Todos los días tendremos tiempo de comprar algo para llevarnos de comer a la ruta puesto que tenemos tiendas y supermercados muy cerca de los apartamentos.

 

INFORMACIÓN DE ITINERARIO – ESTANCIAS – PROGRAMA ETC

3 de septiembre: Santiago / ginebra/ chamonix

Emprendemos viaje hacia Ginebra donde solo estaremos de paso, ya que nos vamos directamente a Chamonix para que conozcáis este impresionante valle con todas las montañas alrededor y obtener unas magníficas vistas de Mont-Blanc y el glaciar de Bossons así como todos los picos de los balcones norte y sur. El pueblo es una verdadera maravilla y disfrutaremos de sus calles empapándonos de la vida montañera que se vive en cada rincón.

Alojamiento y desayuno en Chamonix

PARADISO 3

PARADISO 4

4 septiembre ; chamonix / aosta

La mañana la vamos a dedicar a realizar alguna actividad en Chamonix. Os adelantamos que podéis realizar una fabulosa ruta con nosotros hacia el balcón norte o subir en teleférico a Aguilli du Midi, una de las joyas que atesora este lugar ( tickets no incluidos en el coste del viaje ). Después de comer nos vamos a Aosta donde tendremos nuestro cuartel general durante los próximos días en unos apartamentos céntricos.

Aprovecharemos la tarde/noche para conocer esta preciosa ciudad y acomodarnos en nuestros apartamentos.

Alojamiento en Aosta

PARADISO 5

PARADISO 6

5 de septiembre: P.N Gran Paradiso

Es hora de conocer el Parque Nacional Gran Paradiso. Después del desayuno nos vamos a dirigir hacia nuestro primer valle, el valle de Rhemes Notre-Dame

La ruta de hoy nos llevará desde el propio pueblo hasta el refugio delle Marmotte ascendiendo por bonitos caminos y praderas. En el descenso nos acercaremos hasta la “Cascade dell´Entrelor” para empezar a gozar del agua y de sus grandes saltos. Durante el descenso nos adentraremos un poco por caminos pegados al río y regresaremos hasta el Lac du Pellaud” para concluir la ruta de hoy en Notre-Dame por un camino acondicionado pegado al río torrente di Dora.

Alojamiento en Aosta

RUTA NOTRE DAME

PARADISO 7

PARADISO 8

6 de septiembre: P.N Gran Paradiso

Valle de Valgrisenche, otra zona del Gran Paradiso, que en esta ocasión nos llevará hasta el lago di Sant Grant. Otra vez estaremos rodeados de enormes moles con sus cimas nevadas y con las panorámicas impresionantes de los valles.

Iniciaremos en el lago artificial di Beauregad que recoge las aguas del deshielo de diferentes torrentes para generar una pequeña central.

Esta ruta nos permitirá disfrutar de un recorrido alpino muy interesante con vistas hacia las grandes cumbres de Gran Paradiso, además nos obsequiará con una bonita cascada en forma de terrazas .

Alojamiento en Aosta

ruta lago grant

PARADISO 9

PARADISO 10

7 de septiembre: VALLE DE AOSTA

Hoy vamos a dedicar el día a visitar los pueblos más bonitos del valle de Aosta. Pueblos con mucha historia, castillos, puentes y preciosas calles. Aprovecharemos para caminar en alguno de ellos hasta cascadas, miradores o simplemente panorámicas hacia los grandes picos que nos estarán rodeando.

PARADISO 13

PARADISO 14

 

8 de septiembre: P.N Gran Paradiso

 

Hoy nos toca un día largo. Nos dirigimos al valle de Valsavarenche, hasta el final de la carretera, donde vamos a realizar la ruta más larga de nuestro viaje. Nuestros pasos nos llevarán a cruzar montañas y praderas hasta el límite con la zona del Piamonte por donde viene la carretera del lado sur de los límites del P.N. donde se encuentran los lagos de Agnel y Serrú. De ambos lagos obtendremos unas increíbles vistas desde lo alto del mirado del coll de Nivolet.

 

Las panorámicas una vez más serán de 10 y los caminos nos ofrecerán una gran cantidad de fotografías inolvidables. Torrentes cargados de agua, extensas praderas y el lago Nivolet, serán nuestros grandes anfitriones en el día de hoy.

 

Alojamiento en Aosta

RUTA VALSAVARECHE BUENA

 

9 de septiembre: Pequeño San Bernardo

 

Nos vamos hoy fuera de los límites del P.N Gran Paradiso para adentrarnos en el paso del pequeño San Bernardo, un paso alpino a 2.188 metros sobre el nivel del mar, que une el valle de La Thuile, en el Valle de Aosta, con la Haute-Tarantaise, en Francia.

 

Desde el pueblo de La Thuile vamos a realizar una ruta extraordinaria para disfrutar del agua, que en esta pequeña parte del mundo se convierte en arte.

 

Un sinfín de enormes cascadas nos van acercando hasta la gran cascada de Rutor, la cual veremos desde diferentes puntos y panorámicas. Va a ser difícil decidirse por cuál de ellas es la mejor, si el puente que lo atraviesa más o menos en la mitad de la caída, o desde lejos para obtener una vista perfecta de su magnitud. Esta cascada es una de las más grandes de Italia y la ruta que vamos a realizar irá atravesando diferentes puentes para disfrutarla por ambas orillas.

 

Alojamiento en Aosta

RUTA LA THUILLE

PARADISO 15

10 de septiembre: P.N Gran Paradiso

Hoy nos vamos al Valle de Cogne, uno de los más visitados, ya que esta población de Cogne es la más grande de todas las que se encuentran en el Parque Nacional.

A pocos Km se encuentra el pueblo de Lillaz, lugar desde donde salen un gran número de rutas. Os proponemos realizar una ruta circular para visitar las cascadas y el lago Loie, siempre rodeados de un frondoso bosque y unas espectaculares vistas desde la parte más alta de la ruta.

Las cascadas de Lillaz están formadas por varios saltos rocosos a través de los cuales discurren las abundantes aguas del arroyo Urtier, que han excavado profundas depresiones entre las rocas que caen en pico.

El lago Loie es un hermoso lago alpino situado en un privilegiado rincón rodeado de grandes picos y bosques espectaculares. No es difícil ver cabras montesas o rebecos.

Alojamiento en Aosta

RUTA LILLAZ

PARADISO 17

PARADISO 19

11 de septiembre: Aosta / ginebra

Hoy nos levantamos a la hora que queramos y tendremos tiempo para callejear por Aosta y realizar las compras de última hora. Después de comer nos vamos para Ginebra. Una vez en Ginebra haremos check-in en el hotel y nos darán la tarjeta de transporte para todo aquel que quiera dar una vuelta por la ciudad. A 200 metros del hotel se encuentra la parada de tranvía que en 15 minutos nos deja en el centro de Ginebra.

Alojamiento en Ginebra

PARADISO 20

PARADISO 21

12 de septiembre: ginebra / Santiago

Menudo viaje… pero todo llega a su fin; o no

Hoy toca regresar a origen desde el aeropuerto de Ginebra, cargados de fotografías, pero sobre todo, de grandes recuerdos y emociones que nos llevamos en la mochila.

 

COSTE PARADISO

CONDICIONES PARADISO

VUELOS PARADISO

ALOJAMIENTOS PARADISO

DATOS EMPRESA JPG

 

 

Visto 256 veces Modificado por última vez en Jueves, 05 Diciembre 2024 16:30